La Ismenita
Hace mucho tiempo que quería escribir de mi abuelita. He pensado que los reconocimientos se deben dar en la vida, y es por eso que ahora escribo estas líneas.
Ni sus hijas lo habían hecho y el perla, va y lo dice.Siempre me pasan cosas que a nadie más le pasan. Como por ejemplo que te muerda una hormiga en el traste, que te toque pelear con una jueza, que tu abuelita juegue ahogarse, que tu mamá te ponga sobrenombres. Si a eso le suman que tengo que estudiar para mi examen de grado y así ser un Licenciado en Derecho.
Hace mucho tiempo que quería escribir de mi abuelita. He pensado que los reconocimientos se deben dar en la vida, y es por eso que ahora escribo estas líneas.
Ni sus hijas lo habían hecho y el perla, va y lo dice.
Del cerebro a los dedos y de los dedos al blog del
Nico
a las
8:38 p. m.
Soy un tipo relativamente culto, con poca paciencia. Amante de los libros y de algún programa cultural. Sé que cuando me presentan no hago pasar verguenzas ( o no?). Observo con atención y trato de adaptarme al medio en el que estoy.
Siempre caigo en gracia (cuando quiero caer mal) y cuando quiero caer bien caigo mal (justo cuando es gente más "poderosa" que yo). Me encanta, salir a caminar mientras escucho música. Me fascina conversar, sibarita por excelencia, amo el Dilmah de mango y bailar (aunque sea más que tieso) lo disfruto muchísimo. Soy fija´o en los pequeños grandes detalles y en la ortografía todo gracias mi linda profe MC.
7 comentarios:
Yo conozco a la Ismenita! es un ejemplo de abuelita, ya me gustaría tener una así pq mi abuelita q hacia el papel de tal se me fue al cielito cuando era enanita y la otra no es muy abuelita pa' sus cosas siempre habla de los achaques (se le arrancan las tortugas tb!) y es pesada, me cae mal! Pero la Isme es todo un ícono, aprovecha a tu abuelita mucho, mucho, dale hartos besos y hartos abrazos, conversa mucho con ella y hazle tooooodos los cariños del mundo!!
Un beso y abrazo para ti!
Paletita--> tengo miedito! la Micaela se enchuchó!!
Perecedero a las letras.
Pues como siempre gracias por pasar a dejar sus letras y pensamientos en mis textos.Con respecto a su abuelita, una delicia poder compartir aún con ella, la mía murío cuando yo tenía 6 años, pero aún recuerdo cosas de ella como cuando jugaba a la guitarra(eramos nosotros boca abajo y ella nos hacía cosquillas en la guata) o cuanfo yo me levantaba para ir al colegio y me arrancaba a acostarme con ella un buen rato y ella me hacía cariño, recuerdo la textura de su piel ,incluso su aroma, estuve poquito con ella pero recuerdo esas cosas lindas, apesar de su alcoholismo(cosa que jamás notñe) la recuerdo con mucho cariño, por eso me alegra que disfruten a su abuelita, creo que muchas cosas hubiesen sido distintas de estar la mia,p ero bueno...la vida tiene su curso desde antes.
gracias por apoyar mi teoría de animales pensantes, que don Julio me la trata de tirar abajo jejejeje.
Ah! y bueno ,en mi texto del perro hablaba de mi.
Ahora que ya conocí a Julio creo que quizás sea hora de compartir un Dilmah por ahi, te parece? abrazos!!!
Nico: Que ternura postear sobre tu abuelita y bien dices los homenajes en vida. Me has provocado hablar de tantos seres queridos, justo en estos momentos en que ando media bajoneada. Pero este post me alegra porque veo el cariño que le tienes a toda tu familia. Vale!
Maya
qué abuelita tan más tierna...yo, afortunadamente, todavía puedo disfrutar de las dos, y una, la que más me ha consentido, está amenezando con dejarnos...
me encanta tu reconocimiento...espero que Ismenita lo lea para que se entere, ¿no?
Gracias por tu post, Nico... mi abuelita no era tan viejita, ni yo tan cercana a ella... pero no deja de darme nostalgia. Gracias por la preocupación n.nU
nico...la abuela, si yo te contara como era mi abuela no terminariamos de hablar en horas, cuando lei al perecedero re100 me llené de nostalgia, sueño siempre con ella, a veces amanezco confusa si está viva aun. Creo que pierdo el juicio de realidad en esto.
saludos amiguini.
claudia de la madriguera colora
pd: oie, invitados del nico, quedan cordialmente invitados a visitar la madriguera colora, todos son bienvenidos y siempre incluyo el vocabulario para extranjeros, bye!
Bravo!!!Acordarse de los abuelos y de los viejos en general, y homenajearlos en vida, es signo de nobleza y de amor.
Perdí a los míos hace...y los extraño un chin..., pero permanecen en mi memoria como si estuvieran presentes, sobre todo mi abuela materna, maravillosa, tanto como tu Ismenita.
Nico: Síguela aprovechando, amando, homenajeando. Ni por un instante dejes de hacerlo. Se ve una señora linda. Podrías felicitarla en mi nombre???
Publicar un comentario