24.7.10

Poniendo al día.

Hoy es un día gris, hace muchísimo frío y eso hace que me ponga nostalgico. En donde uno empieza a recordar los buenos momentos que ha pasado.
Al final de todo, sí fui a México y todo gracias al hado, como diría mi amiga flautista.


Conocí un mar de gente, muchísimas ciudades, es sin lugar a dudas un país maravilloso de la M a la O. Mis amigos virtuales, que después pasaron a ser de papel y ahora ya de carne y hueso han sido unos seres realmente maravillosos que me enseñaron parte de su país y me hicieron sentir un mexicano más al extremo de querer quedarme en tierras aztecas y probar suerte por aquellas latitudes. Sin embargo, como soy un tipo de palabra (o también bien weón), me devolví en la fecha estipulada, lo que hizo que el 80% de lo que era, mi "bella persona" quedara allá y el 20% que me acompaña quiera regresar de una o alguna forma al DF.


Mirando el lado positivo del 20% es que apenas regresé, ya tenía trabajo y eso hizo que en vez de descansar un par de días, tuviera que el mismo miércoles estar a las 8.30 en mi nueva chamba, la que duró 2 meses y 9 días, porque gracias a un contacto amigo, me dijo que enviara mi CV y que esperara el llamado millonario, el que llegó varios días después, para una entrevista de trabajo, que derivó en que ahora pasara de procurador a "abogado tramitador" en un área totalmente nueva: AREA PENAL. Cuek!.
Como saben que estoy virgen en esta área, es que me están dando el tiempo en aprender y partir de abajo (lo cual creo con plena convicción que es lo correcto), por lo que voy feliz a las fiscalías donde me manden y de paso aprendo. Soy feliz. Pero como me falta más del 50% de mi esencia, aún muero por volver.

Lo que tengo claro, es que volveré, quizá tarde, pero volveré...


19.3.10

Las vacaciones que no fueron...

Según lo que había planeado durante meses, hoy debería estar en Puerto Vallarta, ya en la última parte de mi periplo, para regresar pasado mañana a Santiago, de seguro más delgado, tostado, feliz y con muchos recuerdos que contar (incluída mi entrada del recital de Coldplay que sería lo más valioso que iba a tener dentro de mi exiguo patrimonio).
Entre todas las ganas del viaje, estaban el que iba a conocer a mis amigos blogueros (y de correspondencia), y no iba a ser testigo audiovisual, de como el presidente electo, asumía el poder y nuestra adorada Presidenta, se nos iba del Palacio de la Moneda.
Pero como un propone y Dios dispone, el 27 de Febrero, se vino el quinto terremoto más fuerte en intensidad que la historia del mundo tiene conocimiento, (también tenemos "la suerte", de tener el número 1) lo que provocó que mi viaje de mis merecidas vacaciones y mi premio de titulación se fuera al tacho de la basura.
El estar sin energía eléctrica durante casi 10 días, y con un temor de un posible saqueo, hizo que cualquier expectativa de partir se fuera a la punta del cerro, pues de irme sería para mí abandonar el barco, a pesar de que este barco nunca tuvo ni el más mínimo riesgo de hundirse. El tema no va por ver que no pasa nada estructuralmente, sino que va en el ánimo. Como soy un ser con mucha EMPATÍA, dejar a mis papás y la familia sola, al menos para mí no era lo adecuado.

La abuelita Ismenia, aún grave y hospitalizada, era otra razón que me hacía meditar el tema, que a pesar de las conversaciones con mi núcleo familiar, era que había que partir.
Sin embargo, el Lunes 16, la abuelita partió. La acompañé en su velatorio y le di la despedida. Hoy me siento tranquilo, de estar donde tenía que estar. Lo principal, era estar con ella y los míos.

¿ Y México?. Esperará. Ojalá que la tercera sea la vencida.

21.2.10

Esperando...

Para nadie hablar de la muerte, es fácil. Y yo estoy pensando diariamente en ella. Siempre que pienso en mi muerte, se muere alguien.
La verdad es que estoy ya hace 2 semanas, esperando que arribe, tome a mi abuelita de su mano y la lleve a encontrarse con mi abuelito y la Ire.
Sin dudas, para cualquiera que lea esto, dirá que soy malo y que como deseo la muerte a otro; pero como mis pensamientos son bien liberales en este tema, es que hacen que esté a favor que cuando la gente ya empieza a sufrir y de verdad quiera y todos saben que va a morir, alargar el sufrimiento no tiene sentido. Y no tan sólo el sufrimiento de quien debe partir, sino de todos aquellos que rodean a este ser querido.
Hoy salió un tema de conversación que me dejó con preocupación y con pena. Pues siempre pensé y creí que la abuelita se iba a morir en el sueño, sin dolor y feliz. Hoy entre tanto tubo y manguera, la abuelita pidió irse a la casa. Y como es imposible llevarla, se está tomando la opción de llevarla a un hospital geriátrico, donde mi tía dijo: "Me da tanta pena mi mami, nunca nadie se imaginó esto y lo peor de todo, es que lo que todos imaginabámos otra situación diferente. De seguro la mamá se muere de pena". Y eso me partió el corazón. La abuelita nunca fue mala con ninguno de nosotros sus nietos, ni con sus hijas, ni con sus vecinos ni con su parentela, ni con nadie.
Morir de pena, es peor que morirse en la imagen colectiva de la gente.
Y la abuelita Ismenia, no merece morir así. No lo merece.

20.12.09

Hoy cumplí 27 años.
Y se viene el resumen anual!!.
Me perdí la fiesta de año nuevo, con Tommy Rey, porque opté por estudiar para mi examen de grado el 1 de enero.

En enero, me cagué de calor, estudiando en la biblioteca de Providencia de domingo a domingo.

En febrero, fui 3 días a la playa, pero ni siquiera llegué a la arena, porque estaba muy helado y estaba repleta de gente. El resto del mes, me la pasé en la biblioteca de Providencia.

Marzo... seguimos con la misma rutina, de domingo a domingo, pero me encuentro con un compañero del colegio, que estaba en las mismas que yo, así que nos interrogabamos una vez a la semana de la materia. Para ahorrar lucas, nos interrogabamos mientras nos ibamos caminando.

Abril. 1 de abril de 2009, doy mi examen de grado por segunda vez y lo apruebo!, fue casi un parto de quintillizos, pero pasé igual, aplausos del público, lágrimas de mi papás y la ira de un profesor que a pesar de todos los intentos no me pudo reprobar.
En este mismo mes, me compro el pasaje a México para irme de vacaciones después de 2 años encerrado en Santiago. Todo listo y todo dispuesto.

Mayo, Se declara la porcina en México y ante casi el llanto de mis progenitores, es que suspendo el viaje para Marzo 2010. En la agencia no me quieren cambiar el vuelo, corro a la línea aérea, quien me cobra el cambio. Reclamo ante un diario, gano y la LAN me devuele los 40 dólares. Por lo que me llevó a aparecer en el diario de circulación nacional. http://yoacuso.lanacion.cl/prontus_yoacuso/site/artic/20090721/pags/20090721130843.html
En el intertando, conozco a un candidato a diputado y le pido que apresure mi postulación a la práctica.

Junio: Soy llamado para realizar la práctica en el centro de atención Laboral. Fui a reconocer el lugar donde trabajaré y salgo con depresión, al ver las condiciones indignas en que un profesional trabaja y defiende al más débil. Aparte de la depre, me voy con susto, porque el Jefe Jefe, nos dio una charla titánica de que toda la ley se relaciona y yo sin saber un carajo. Conocí a mi tutor, y dije... Se me viene compleja la cosa.

Julio: Parten los comparendos y llego a un acuerdo.

Agosto: Me peleo con una jueza y un patrocinado.

Septiembre: Parten los alegatos en Corte y pierdo.

Ocutbre: Me gano el premio al ser el más simpático de la Corporación.

Noviembre: Me vuelvo a ganar el premio.

Diciembre: Se supone que se acaba la práctica. Cumplo 27 años....

13.12.09

6 meses!



Faltan exactamente 10 días, para que se acabe mi credencial de postulante de la Corporación de Asistencia Judicial, centro de atención Laboral.

Se puede decir, que en estos 6 meses, pasé de todo. Alegrías, penas, retos, ganas de mandar todo al carajo, enojarme, reírme es una mezcla de sentimientos, casi la misma que cuando uno sale de 4° Medio, y no se quiere ir del colegio. Así tal cual, estoy yo.

Si bien es cierto, mi vida social, se restringió bastante... mis amigos de la vida no les veo hace mucho tiempo. Por lo que con mis compañeros postulantes, alias "Corporitos" partimos en reiteradas a tomar cervezas a la Farola y comer las Papas Mongo (Papas fritas con carne mongoliana), Mojitos Cubanos al mojito Cubano en Bellavista (donde hasta el momento celebraré mi cumple al son de las salsas) o a tomar la bien ponderada michelada en el Bar de Don Rodrigo (bar que yo conocía y que a todos les ha encantado por lo lindo y lo módico de sus precios).
Aprendí harto. Fui a comparendos, llegué a acuerdos, hice que las funcionarias de un tribunal me hecharan, alegué en Corte, apelé sentencias. Me retó una jueza, peleé con 3 proveedores, se me pasó una conciliación y perdí 2 juicios.
Mi práctica me sirvió para "reforzar" aún más mi tendencia hacia la izquerda y "descubrir" que la Constitución garantiza de forma errada la igualdad ante la justicia.
Donde trabajé (y gratis), es en un piso 7.
Donde para más de 40 personas hay un sólo baño, no existe el aire acondicionado (aunque uno lo prende y lo apaga, pero sin que salga aire helado), hay sólo una impresora y dos computadores del año (del año cero), infectado y portador de todos y cada uno de los virus existentes en la red y que hace que mueran nuestros pendrives y computadores propios. Sin embargo, es lejos el mejor lugar donde he trabajado. Existe la "cordialidad" de saludar y despedirse, el de celebrar los cumpleaños de todos y dar la bienvenida a los que llegan y decir adiós a los que terminan el ciclo. Hacemos entrega de los premios mensuales, donde en dos meses seguidos me gané el Mister Simpatía (aunque corre el rumor de que arreglaba el conteo de los votos, porque aparte de organizar el CORPORATIVO, soy el que velo porque los premios se los ganen, por la mayoría y no por la antiguedad)
Las risas, son a diario y siempre hay buena disposición para ayudarse unos con otros.
Hoy a 10 días de irme, sólo sé que no quiero partir... ¿Dónde voy a encontrar otro lugar así?.
*Mi escritorio, y mis causas después de 2 meses de trabajar en la cocina...